
Es originaria del Este de los Estados Unidos.
El parásito de la filoxera produce nudosidades en las raíces de la vid que pueden ser infectadas o provocar la formación de tumores denominados tuberosidades que acaban matando a la planta.
Con el tiempo se descubrió que los viñedos plantados en suelos arenosos eran resistentes al insecto y comenzaron a plantearse tratamientos para la curación de los cultivos. Algunos ejemplos son los siguientes:
- Pintar el tronco con una mezcla de distintas sustancias para intentar matar al huevo de invierno.
- Tratamiento con gases y líquidos que se inyectaban en el suelo o que cubrían la base de cada tronco.
- Ahogar al insecto inundando el viñedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario