Asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado. Su intención es hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes haciendo uso de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.
martes, 14 de abril de 2009
Ministerio de Agricultura
Financia la modernización de las explotaciones por medio de créditos (establos, silos...)
Etiquetas:
Prácticas (vídeo: "La Comarca de Betanzos")
Comarca de Betanzos

Cuenta con una superficie de 669,3 Km², y con una población censada de 39.238 habitantes (2005). Su densidad poblacional es de 58,63 habs/Km².
La comarca de Betanzos está formada por los siguientes municipios:
Aranga, Betanzos, Cesuras, Coirós, Curtis, Irijoa, Miño, Oza de los Ríos, Paderne, Villarmayor y Vilasantar.
Aranga, Betanzos, Cesuras, Coirós, Curtis, Irijoa, Miño, Oza de los Ríos, Paderne, Villarmayor y Vilasantar.
Etiquetas:
Prácticas (vídeo: "La Comarca de Betanzos")
lunes, 30 de marzo de 2009
FAO

Conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados, como a países en transición a modernizarse y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos.
Desde su fundación en 1945 la FAO ha prestado especial atención al desarrollo de las zonas rurales, donde vive el 70 por ciento de la población mundial pobre y que pasa hambre.
Varietal

También se llama varietal al carácter aromático de un vino en el que predomina el aroma de una determinada variedad de uva.
Picual
Es la principal variedad de Andalucía por la importancia de la superficie plantada, estimándose que uno de cada dos olivos de esta Comunidad Autónoma es de esta variedad.
Existe un cierto interés por el picual a causa de la calidad que se atribuye a su aceite. Se cultiva fundamentalmente en las provincias de Jaén y Córdoba.
Olivar

- Olivar de Campiña: se da en zonas de relieve plano o con poco desnivel.
- Olivar de Montaña: Se da en zonas de relieve abrupto, con grandes pendientes. Típico de sierras y serranías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)